Sanatorio Beelitz-Heilstätten

Un gigantesco complejo hospitalario abandonado en un bosque oscuro y húmedo. En el top five de los sanatorios abandonados sin duda, el Beelitz-Heilstätten merece un puesto privilegiado.

Hospital del Tórax

Fenómenos paranormales, ritos satánicos, suicidios, restos humanos, actores y directores de cine como testigos privilegiados. Desde su apertura hasta nuestros días, se puede hallar la sensación de muerte, que nos transmite al recorrer cada uno de sus pasillos y visitar cada una de sus estancias.

Mansión Winchester

La casa norteamericana más embrujada, la Misteriosa Mansión Winchester, tiene 4 pisos, 467 entradas, 47 chimeneas y 2 espejos.

La mujer con la boca cortada

Kuchisake-onna es una leyenda de la mitología japonesa. Trata sobre una mujer que fue asesinada y desfigurada por su esposo, convirtiéndose en un yokai que regresó para vengarse.

Mostrando entradas con la etiqueta Tren. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren. Mostrar todas las entradas

Torrebonica

20 de Junio de 1972, seis de la mañana. Un operario de renfe de la estación hoy deshabitada de Torrebonica, se aproxima al lateral de la vía después de encontrar un bulto sospechoso. Al caminar unos pasos se da cuenta de que es un hombre que está decapitado y que unos 2 metros más adelante hay otra persona también decapitada. Ambos sujetos tienen una nota en la que se puede leer:
“Los extraterrestres nos llaman, pertenecemos al infinito”.

Torrebonica
Quienes eran esos individuos? ¿Por qué habían muerto? ¿Por qué en ese lugar? y ¿esa nota?
Una de esas personas eran Juan Turo Vallés, de 21 años. El otro José Félix Rodríguez Montero, de 47 años. Los 2 eran ufólogos y amigos desde hacía 3 semanas.
Lo extraño es que ese papel estaba bien colocado, no tenía manchas de sangre, ni de tierra, a pesar de que el cuerpo sufrió un gran impacto al ser arrollado por el tren, que lo desplazó varios metros.

Esta trama oscura no se ha llegado a esclarecer del todo, ya que existen otras teorías además del suicidio, como la posibilidad de que se tratase de un asesinato, esto se debe a que se encontraron indicios en el lugar de los hechos que parecían indicar que esa posibilidad era más que probable, sin embargo el caso se cerró catalogándose como suicidio.

Actualmente el apeadero de Torrebonica no está en funcionamiento y el motivo principal de esta causa han sido los numerosos suicidios y accidentes trágicos que se han sucedido en este tramo ferroviario desde sus inicios. El acceso a la vía se encuentra vallado por la zona Sur, aunque por la zona de arriba se puede acceder mediante unas explanadas y un pequeño barranco, lo que influye para que todavía se sigan produciendo algunos suicidios, el último en el año 2.006. Son muchas las personas que pasean por esa zona, ya que en mitad del bosque hay varios caminos que llevan a Terrassa y al hospital, pero nadie se acerca hasta este triste apeadero, pasando la mayoría de ellos a unos cien metros del trágico tramo de vía, donde a día de hoy sus vallas reflejan el calvario de decenas de suicidios y accidentes mortales.