Sanatorio Beelitz-Heilstätten

Un gigantesco complejo hospitalario abandonado en un bosque oscuro y húmedo. En el top five de los sanatorios abandonados sin duda, el Beelitz-Heilstätten merece un puesto privilegiado.

Hospital del Tórax

Fenómenos paranormales, ritos satánicos, suicidios, restos humanos, actores y directores de cine como testigos privilegiados. Desde su apertura hasta nuestros días, se puede hallar la sensación de muerte, que nos transmite al recorrer cada uno de sus pasillos y visitar cada una de sus estancias.

Mansión Winchester

La casa norteamericana más embrujada, la Misteriosa Mansión Winchester, tiene 4 pisos, 467 entradas, 47 chimeneas y 2 espejos.

La mujer con la boca cortada

Kuchisake-onna es una leyenda de la mitología japonesa. Trata sobre una mujer que fue asesinada y desfigurada por su esposo, convirtiéndose en un yokai que regresó para vengarse.

Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Japón. Mostrar todas las entradas

Supersticiones orientales


Desde el occidente, la imagen que se tiene de los países orientales como China o Japón es la de países avanzados, que viven en el futuro, que miran hacia el futuro; pero estos mismos países, también mantienen vivas muchas tradiciones ancestrales, entre las cuales se encuentran las supersticiones.

JAPÓN

  • En Japón se da una gran importancia al grupo sanguíneo que tiene cada uno. Creen que a la hora de conocer a alguien hay que tener en cuenta que los de tipo A son metódicos, los del grupo B originales, los de tipo AB sensibles y los de tipo 0 buscan relaciones largas y son equilibrados. Por supuesto que esta afirmación no posee ninguna base científica, pero es muy común que entre los jóvenes japoneses se pregunten a qué grupo sanguíneo pertenecen a la hora de comenzar una relación. No hay que olvidar que la sangre es un tema que tratan las religiones, sobre todo la shintoísta, que por ejemplo, prohíbe a las mujeres acudir a los templos durante la menstruación por considerarlas impuras.
Pulgar escondido
  • Cuando un coche funerario pasa cerca de ti, esconde tu pulgar dentro del puño. Ésta superstición se debe a que la palabra pulgar traducida del japonés literalmente significa dedo-padre. Si escondes tu dedo padre dentro del puño es como si estuvieses protegiéndolo, de lo contrario tus padres morirán.
  • Ya que estamos hablando de muertos, existe otra superstición relacionada con la muerte. Cuando se va a un funeral es costumbre echarse sal por encima, así creen que quedan purificados. Curiosamente, en occidente lanzar sal da mala suerte.
  • Los japoneses tienen muy en cuenta la numerología. Los peores números para ellos son el 4 y el 9. El 4 es un mal número por que se pronuncia “shi” que se pronuncia casi igual que la palabra muerte. Y el 9 es pronunciado “ku” que significa sufrimiento. Esto puede llegar a extremos realmente exasperantes como evitar la numeración de plantas de edificios con esos números (sobre todo en hospitales y hoteles). Un caso especial es evitar como sea la habitación 43 en las secciones de maternidad de los hospitales, pues la lectura de 43 significa literalmente nacimiento muerto.
  • Si se te cae un diente de abajo, debes lanzarlo hacia el tejado de tu casa. Si por el contrario se cae de arriba deberás subir al tejado de tu casa y lanzarlo desde ahí.
  • En Japón también existe la creencia de los gatos negros, pero la diferencia está en que en el occidente da mala suerte si se te cruza por delante, en cambio, en el oriente, si se te cruza por detrás. 

    Maneki-neko
  • Pero no todos lo gatos son malos. ¿Quién no conoce a los gatos chinos? Pues yo no los conozco. ¡Yo solo conozco a los gatos japoneses! Así es, lo que creemos que son chinos, en realidad son unas esculturas japonesas muy populares conocidas como Maneki-neko. Puede ser vista frecuentemente en tiendas, restaurantes y otros negocios. Si el gato saluda con la pata derecha atrae la prosperidad y dinero. Si saluda con la pata izquierda atrae visitas. Si saluda con ambas patas, protege el hogar o establecimiento. 




CHINA

  • Igual que en Japón, los Chinos dan mucha importancia a la numerología. El 4, igual que en Japón, trae la mala suerte, por la misma razón; el 9, en cambio, se considera un número afortunado, ya que es el mayor número de un solo dígito y se considera que atrae la prosperidad y la longevidad.
Ascensor
  • Relacionado con lo anterior, en muchos edificios, por no decir en casi todos, faltan los números 4 y 14. El número cuatro por que se pronuncia como muerte, y el catorce se dice en chino “diezcuatro”, pero también se puede decir “unocuatro”: y todo eso no viene solo porque el número 4 forme parte del número, por que el piso 24 sí que existe, sino por que uno se pronuncia igual que “voy” en chino, por tanto 14 suena como “voy a morir”.
  • Las mujeres embarazadas suelen estar muy atentas a lo que comen debido a la vieja idea de que el tipo de comida determina el color de piel del bebé. Por ejemplo si la madre toma gran cantidad de salsa de soja, el bebé tendrá la piel oscura. Por el contrario, si come muchas judías blancas, el niño tendrá una piel clara.
  • Cuando vas a un hotel y quieres entrar a una habitación, independientemente del número de habitación que tenga, tienes que llamar 3 veces con los nudillos y luego abrir la puerta. Así avisas a los espíritus de que vas a entrar y les da tiempo a limpiar el alboroto que hayan causado: sisi, me refiero a todas esas latas de cervezas tiradas por ahí, de lo contrario te atacarán antes de que veas lo que han hecho ahí dentro...
  • Si mientras estás en la cama escuchas sonidos de campanas o de cadenas, no se debe abrir los ojos y hay que seguir durmiendo. Podría tratarse de los guardias del infierno escoltando de vuelta a algún demonio que había entrado en la habitación. 
  • Tener un estanque con peces o una cascada en el jardín aumenta los ingresos monetarios.
  • No se deben clavar los palillos verticalmente en el cuenco de arroz, ya que representan los inciensos que se ponen en las tumbas de los cementerios. Está muy mal visto en todos los países asiáticos y se considera una falta de respeto además de atraer la muerte.


China


Éstas son solo algunas de las supersticiones, ya que los países orientales tienen muchísimas más. 

El bosque de los suicidios

Una noche un hombre iba atravesando por un bosque, donde había ocurrido muchos casos de suicidio. El bosque era tan enorme que apenas se encontraban los restos. El hombre iba en coche, y con un poco de miedo, ya que conocía la fama que tenía ese bosque.

"Dios mío, no me extraña que vengan aquí a suicidarse, esto está más perdido que... eh, ¿qué es eso?"

Notó que había algo en la carretera y cuando estaba ya cerca vio que era una pareja tendida en el suelo. La chica no se movía pero el chico estaba haciendo señal pidiendo ayuda.

El hombre se bajó del coche y le preguntó: "¿Qué os ocurre? ¿Que haceis en un sitio como este?"

"Vinimos a suicidarnos. Nosotros queríamos casarnos, pero nuestros padres no nos permitieron por eso vinimos aquí, pero estoy arrepentido, por favor llévanos a algún hospital..."

El hombre llevó al coche a la chica que no se movía y le ayudó al chico a subir. Corrió todo lo que podía hasta llegar a un hospital más cercano mientras oía la voz del chico. "¿Está lejos el hospital? Por favor dese prisa..."

El coche llegó al hospital. "¡¡Socorro, por favor, hay dos que están muy grave!!" El hombre explicó todo lo que había pasado mientras sacaban a los dos de su coche. Parecía que el chico había perdido el conocimiento.

El hombre tuvo que esperar un buen rato hasta que salió el médico que examinaba a los dos. 
-Doctor, ¿cómo están? ¿Se salvarán?
-Siéntese... Vamos a ver, según lo que explicó los encontró en el bosque, ¿verdad?
-Sí
-¿Hace cuánto tiempo?
-Hará.. como una hora o un poco más...
-Y dice que habló con el chico.
-Sí, la chica no estaba consciente pero el chico me explicó lo que pasó y todo el camino me estaba diciendo que corriera, que me diera prisa.
-Es que... es muy extraño... Los he examinado y los dos están muertos por lo menos desde hace 5 horas...


Realidad

En las faldas del monte Fuji se ubica el Aokigahara o Bosque de los suicidios, uno de los lugares más misteriosos y enigmáticos de Japón. Allí, decenas de personas buscan anualmente su suelo con el único objetivo de acabar con sus vidas. ¿Qué esconde este bosque que lo hace tan atractivo para los suicidas? ¿Por qué éste y no otro lugar?

Recorrer sus caminos da escalofríos, miles de cadáveres aparecen de pronto ante la vista del visitante ya sea regados de manera desordenada por toda la superficie o en el peor de los casos, colgando de las ramas de los árboles. Las imagenes resultan verdaderamente chocantes para quien no esté preparado a verlas, no solo por la condición de los cuerpos, que muchos han sido descompuestos en la intemperie, sino por la cantidad de ellos, según estadísticas policiales anualmente cerca de cien personas deciden acabar con su vida en este lugar.

Hombre colgando¿Pero por qué este bosque en particular? Sobre las razones del por qué la gente busca este punto para suicidarse hay algunos que dicen que la mayoría de las personas que han encontrado la muerte en este bosque no lo han hecho por decisión propia sino, por accidente, y es que muchos aseguran que el Aokigahara es uno de los mayores centros magnéticos de hierro del planeta, y según esto, tanto brújulas como compases e incluso, los equipos GPS dejan de funcionar, provocando que cualquier viajero pierda su ruta y se pierda. Esto ha quedado totalmente desmentido por la policía quien no sólo han comprobado la eficacia de las brújulas en la zona, sino que resulta evidente que los cuerpos hallados en el bosque pertenecen a suicidas y no ha viajeros comunes, debido a las huellas, rastros y objetos encontrados en alrededores.

Otra explicación señala que las personas eligen este lugar porque a fin de cuentas le sale mucho más barato a la familia del suicida el matarse en el bosque que suicidándose en la ciudad. En Japón, como se sabe, el suicidio no sólo conlleva a la perdida económica de la familia en cuanto a los gastos de sepelio, sino que además de esos gastos, la familia deberá afrontar muchos otros ligados a la ciudad, por ejemplo, si el suicida decide morir lanzándose a las vías del tren de su distrito, la familia, una vez muerto el sujeto, deberá pagar a la compañía de tren el costo por el peligro al que estuvo expuesto y al tiempo o cualquier otro daño material producido. Esto mismo ocurre con cualquiera que se quiera lanzar de un edificio, puente, etcétera.

Sin embargo, la respuesta del por qué este bosque, aún no ha podido resolverse.

Sea como sea, las historias que se tejen sobre el bosque de los suicidas al parecer no llaman tanto la atención de los japoneses como podría uno imaginarse, y es que en este país, el suicidio, a diferencia de la percepción occidental, no es considerado un acto de cobardía y pecaminoso sino muchas veces, este acto está más bien ligado con el honor, la moral y la valentía.

Futa-Kuchi-Onna

Mujer de dos bocasLa Futa-kuchi-onna es una criatura de la mitología japonesa. Es una mujer que está afectada por una maldición convertida así, en Yôkai. Futa-kuchi-onna significa mujer de dos bocas y de esta manera es representada, con una boca regular y otra extra en la nuca, incrustada en el cráneo, debajo del cabello. La boca en la parte posterior de la cabeza pronuncia insultos y demanda alimentos a la mujer. Si ésta no es alimentada, la boca puede dar alaridos que causan un tremendo dolor en la mujer que padece la maldición. La Futa-kuchi-onna tiene la habilidad de mover sus cabellos como si fueran tentáculos, lo cual le sirve para alimentar a su segunda boca. Usualmente esta maldición se atribuye a mujeres que no alimentan a sus hijastros dejándolos morir, mientras sí proporcionaban un buen cuidado a sus hijos naturales. El espíritu del niño abandonado, se instala en el cuerpo de la madrastra para tomar venganza y así la mujer es transformada en el Yôkai Futa-kuchi-onna. Otras veces se atribuye la maldición a mujeres que no comen, entonces la boca en la parte posterior de su cabeza se alimenta por ambas bocas comiendo el doble.

La leyenda 


En un pueblo pequeño vivía un tacaño que, debido a que no podía soportar grandes gastos de comida, vivía completamente solo, sin mujer. 
Un día se encontró con una mujer que no comía nada, a la cual le pedió matrimonio de inmediato, por que como nunca comía nada, y era una gran trabajadora, el tacaño estaba encantadíssimo con ella, pero por otro lado, no podía parar de preguntarse por que sus reservas de arroz disminuian cada vez más.
Un día el hombre hizo como que iva a trabajar, pero en realidad se quedó espiando a su mujer. Para su horror, vió como los pelos de la parte de atrás del cráneo de la mujer se separaban y aparecía una enorme boca. Su pelo empezó a extenderse en dirección al arroz como si fuesen tentáculos, captó el arroz y finalmente lo introdujo en esa horrible boca.